A propósito de la campaña del periódico El País, ‘De Cali se habla bien’, hoy me uno a ella, dedicándole este post a mi Cali bella, ya que me adoptó hace 10 años, cuando llegué con la ilusión de formarme profesionalmente.
Cali es una ciudad para vivir, enamorarse, soñar, bailar y cantar. Es una ciudad de gente optimista, alegre y salsera. Cali es una ciudad para recordar, amar, visitar, escribirle y cantarle.
Por eso, amá a Cali, hablá bien de ella, mostrá lo bueno e invitá a tus amigos a visitarla.
De Cali se habla bien por su variedad gastronomía y sus suculentos manjares. Por el cholao, el manjar blanco, el champús, los pandebonos, las almojabas, el chontaduro, la lulada, el mancho viche con sal y limón, el aborrajado, las marranitas, la papa rellena, el jugo de borojó, el arroz atollado, el fiambre, el sancocho de gallina, las tostadas con hogao.
De Cali se habla bien porque su gente camina a ritmo de la salsa. Porque sus mujeres son como las flores; porque es cuna del Festival Mundial de la Salsa, de espectáculos musicales en vivo como Delirio y Ensálsate y de escuelas de baile que han preparado a los mejores bailarines del mundo y por ser la Capital de la Salsa.
De Cali se habla bien porque conserva lugares tradicionales, representativos de la gastronomía y la salsa como son Tin Tin Deo, El Escondite, El Bochinche, el Acuaparque de la Caña, La Matraca, El Rancho de Jonás, Tardes Caleñas, Juanchito y sus rumbeaderos.
De Cali se habla bien por ser la sede de los Juegos Panamericanos 1971, Campeonato Mundial de Rugby Subacuático 1995, Juegos Mundiales 2013, Mundial de Cliclismo en Pista 2014, Campeonato Centroamericano y del Caribe de Sóftbol 2014, Copa Mundial de Racquetball 2014, Campeonato Panamericano de Bolos 2014, Juegos Nacionales Acord 2015, Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2015, Mundial Juvenil de Atletismo 2015, Campeonato Mundial de Rugby Subacuático 2015; ratificándose así como la Capital Deportiva de América.
De Cali se habla bien porque su Zoológico es reconocido como uno de los mejores en Latinoamérica.
De Cali se habla bien por su infraestructura moderna y por sus monumentos históricos y de tradición. Por la Torre de Cali, el Boulevar de la Avenida Colombia, el Túnel Mundialista, el edificio inteligente del Banco de Occidente, el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, el Museo La Merced, el Monumento de Jovita, El Gato del Río, El Cerro de las Tres Cruces, el Monumento a Cristo Rey, el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, el barrio San Antonio.
De Cali se habla bien por el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez y por su Feria que reúnen a propios, visitantes y extranjeros cada año. Por el salsódromo, el desfile de carros antiguos, el Carnaval de Cali Viejo.
De Cali se habla bien porque esta bañada por siete ríos: Pance, Cali, Meléndez, Lili, Aguacatal, Cañaveralejo y Cauca. Porque caleño que se respete aprovecha el fin de semana para ir de paseo al río y bañarse en sus deliciosas aguas.
2 comentarios sobre “Hoy tengo razones de sobra para hablar bien de Cali”