En ‘Fundación por una sonrisa’ trabajamos por los niños del Pacífico colombiano

La Sierpe, un caserío de Bahía Málaga, hace parte de la región costera pacífica colombiana y se ubica muy cerca de Buenaventura en el Valle del Cauca. Por sus riquezas naturales, se considera un santuario de la flora y fauna continental que desde agosto de 2010, hace parte de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Sin embargo, las personas que viven ahí no cuentan con la misma suerte y sus condiciones de vida son complejas.

Sus 112 habitantes tienen una sola cuadra, sus casas están deterioradas y el anden por donde transitan los niños sin pavimentar. Aún tienen letrinas sanitarias, no cuentan con servicios públicos y solo tienen energía eléctrica de 6:00 a 8:00 p.m. por medio de una planta, la cual funciona con gasolina y genera unos costos muy altos que son asumidos por ellos.

Por ser un lugar pequeño y con pocos habitantes, retiraron el puesto de salud que hace un tiempo la ‘Fundación por un sonrisa‘ con el apoyo de la Armada Nacional – Base Naval ARC Málaga, habían logrado implementar. Ahora, el centro de salud más cercano está en Juanchaco, a una hora y media en lancha, un desplazamiento costoso y complicado.

Para el estado, la educación y una buena alimentación de los niños y sus familias,  tampoco es una prioridad. A pesar de que les brindan desayunos a los pequeños, estos no son los más indicados y mucho menos equilibrados en nutrientes para un crecimiento sano y libre de enfermedades.

La población adulta es su mayoría es analfabeta; aunque no hay cifras  oficiales, se calcula que el 30% sabe leer y escribir en un nivel básico.

Pero gracias a Dios, existen personas con alma y corazón que conocieron muy de cerca las necesidades de esta pequeña población y decidieron aportar su granito de arena.

Es así como, la ‘Fundación por una Sonrisa’, desde el 2008 lidera y apoya el desarrollo de programas sociales, teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida de los niños indígenas y afrodescendientes del litoral pacífico colombiano.

‘Fundación por una sonrisa’, un sueño hecho realidad

En el 2007, Ángela Vásquez, directora y creadora de la Fundación, trabajaba en la Armada Nacional de Bahía Málaga como jefe de Comunicaciones y Relaciones. Esto le permitió conocer  de cerca la problemática social que ahí se vive.

En ese mismo año conoció a Randall Surles, un militar estadounidense, que realizaba acciones sociales y quien le propuso conformar una ONG, un sueño que Ángela siempre había tenido pero que esperaba hacerlo realidad a largo plazo.

Se llegó el momento en que debía regresar a Cali para continuar con sus estudios.  Fue así como en una reunión con los líderes de la Sierpe llegaron a la conclusión de conformar la Fundación, donde el principal objetivo era dar continuidad al trabajo que se realizaba.

«En el inicio de la conformación de la Fundación trabajé con María Juliana Londoño. Juntas construimos programas que permitieran solventar algunas problemáticas y coordinamos actividades en pro de esta población donde tanto la Armada Nacional como nosotros uniéramos fuerzas», cuenta Ángela.

«Para ese momento contamos con el Sargento Andrés Echeverry, quien trabajó conmigo durante un año mientras estuve vinculada con la Armada y posteriormente a mi retiro. Él quedó al frente del trabajo que se desarrollaba y una vez constituida la Fundación, nos apoyó con todas las acciones que se requerían.

Actualmente mi coequipero es Joaquín Díaz con quien alineamos cada actividad y estrategia, ellos al igual que todo el equipo han sido fundamentales en todo el proceso».

Es importante mencionar que el trabajo que se ha realizado durante todo este tiempo en la Sierpe, por medio de la Fundación, ha sido posible gracias a un equipo de profesionales que han prestado sus servicios de manera voluntaria, aportando sus talentos y experticia, donde el mejor pago ha sido ver sonreír a los pequeños y sus familias al ver como nos preocupamos por mejorar sus condiciones de vida. Y me incluyo porque desde unos meses hago parte de este equipo humano y de esta linda labor social.

Personas como Ángela Vásquez, Joaquín Díaz, Carolina Rodríguez, Yenni Ospitia, María Andrea Calero y los líderes de la comunidad: Nimia de García, Dalmiro García, John Jairo y Eddier, entre otros profesionales voluntarios, han ayudado a que los niños y sus familias tengan mejores oportunidades y un mundo más equitativo.

Tú también puedes ayudar a dibujar sonrisas

Fundación por una sonrisa los invita a unirse y a ser parte del sueño de 213 niños que anhelan un mejor futuro. Puedes ayudar vinculándote a cualquiera de sus cuatro programas.

Apadrina una sonrisa

Vincular activamente a colombianos y extranjeros, que en calidad de padrinos, subsidian la alimentación o educación de los niños, con aportes económicos mensuales, lo que asegura la oportunidad de tener un desarrollo integral y la satisfacción de una de sus necesidades básicas.

Construyendo sonrisas con futuro

Promueve el diseño y desarrollo de proyectos productivos sostenibles, como una alternativa económica para los hogares y las madres cabeza de familia.

Entregando algo de ti

Donando juguetes, útiles escolares o víveres no perecedores puedes contribuir con el bienestar de la población, dibujando en ellos una sonrisa de gratitud.

Sonrisas saludables

Coordina la ejecución de brigadas de salud, brindando medicina general, odontología, vacunación, entre otros servicios, donde de manera voluntaria grupos y personas se unen para ser parte de este gran proyecto.

Puedes seguir de cerca las labores que desde la Fundación realizamos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram o también puedes escribirnos al correo fporunasonrisa@gmail.com.

Recuerda que cualquier aporte por pequeño que sea hace la diferencia. Nuestros niños y sus familias agradecerán tu generosidad y solidaridad.

 

Un comentario sobre “En ‘Fundación por una sonrisa’ trabajamos por los niños del Pacífico colombiano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s