Amelia Jaramillo y su casa vivero de más de 200 años

Desde hace mucho tiempo no conocía a una persona que irradie tan buena energía, carisma y felicidad como María Amelia Jaramillo. Cuando la vi por primera vez, me saludó como si me conociera de toda la vida: con una sonrisa y un caluroso abrazo. Y precisamente es así como ella recibe a sus invitados (clientes) en su casa vivero La Esperanza, ubicado en Envigado.

Es conocida no solo por su quehacer con las plantas, herencia de sus padres, sino también  porque siempre se ha interesado por el bienestar de la comunidad. Muestra de ello es la creación de la Iglesia Nuestra Señora de la Purísima Concepción, hace 20 años, junto con dos de sus hermanas: Rosa y Marina (quien murió hace ya un tiempo).

Amelia nació en una familia tradicional antioqueña, tiene 73 años y es la cuarta de 10 hermanos. Es soltera y no tiene hijos, según ella porque esa no era su vocación. Por el contrario, ha estado siempre al lado de su familia y atendiendo el vivero que inició su padre hace más de 50 años.

«Papá empezó el vivero como hobbie. Inicialmente era solo el jardín de la casa. Un día, el padre Gabriel Jaramillo, primo hermano de papá, le dijo: Ustedes pueden abrir un negocio y recibir dinero para los gastos de la familia. Así que empezamos vendiendo en la carretera Las Palmas y en el mercado de San Alejo, en el Parque de Bolívar».

La casa fue construida hace más de 200 años por el bisabuelo de su madre, Pedro Gonzalez. Tiempo después, el 1 de febrero de 1944, el padre de Amelia la compró y la convirtió en casa vivero.

«Él compró la finca con la esperanza de levantar la vida aquí, de tener con que sustentar a toda la familia».

Menciones y reconocimientos

En diciembre de 2012, Amelia y su hermana Rosa recibieron un reconocimiento de la Alcaldía de Envigado por la contribución que han realizado, por medio del vivero, al embellecimiento y el cuidado del medio ambiente. Igualmente han sido noticia en varios medios de comunicación local donde han destacado la labor de Amelia y el buen estado de la casa nombrándola como «una construcción más vieja que la República».

En el vivero podrás encontrar Anturios, Orquídeas, Veraneras o Curazaos, Primaveras, Violetas, Jazmines, Rosas, Bifloras, Resedas. También frutales: limones, naranjas injertas, naranjas de jugo, mandarinas, entre otros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s