Cartagena fue el primer viaje que hice en mi vida. Según me cuentan mis padres, allí celebré mi primer año de una forma muy particular, montando por primera vez en avión, aprendiendo a caminar sobre la arena caliente, conociendo la playa, untándome de arena y agua salada. Regresé a ‘la heroica’, mucho tiempo después (exactamente hace tres meses). Llegar a ella fue como hacerlo por primera vez, porque de aquel primer viaje solo recuerdo lo que he visto en las fotos que aún guarda mi madre.
Recorrer el centro histórico, admirar sus calles empedradas con esos colores que solo ella sabe lucir, ver los atardeceres, escuchar las historias de los nativos, pasar por la casa de Gabo (mi escritor preferido y al que admiro enormemente), ver a los extranjeros tomarse fotos con las palenqueras, dar un paseo en los tradiciones coches, conocer restaurantes, bibliotecas… todo esto me hace recordar su historia y la influencia que ha tenido en los hechos de nuestro país.
Ha sido una ciudad de gente pujante que ha sabido enfrentar los diversos problemas desde la época de la Colonización, cuando fue atacada, saqueada y destruida por piratas debido a su prosperidad y riqueza en oro y esmeraldas.
Ha sido el epicentro de incontables eventos de importancia nacional e internacional: El Concurso Nacional de Belleza, el Festival Internacional de Cine de Cartagena, el Festival Internacional de Cine y TV, el Summerland, el Festival Internacional de Arte, Hay Festival Cartagena, y este 26 de septiembre será testigo del fin de la guerra en Colombia con la firma de los acuerdos de paz que se negociaron durante los últimos 4 años en Cuba.
Cartagena enamora, por eso los invito a conocerla, visitarla y a enamorase. Esta es mi lista de lugares y planes recomendados:
Bourbon St
Es un bar restaurante con música en vivo y ambiente norteamericano. También está en Cali y Barranquilla. Ahí disfrutamos del ambiente y del partido de la Selección Colombia contra Paraguay en el que ganamos 2-1. Estuvimos con un grupo de extranjeros de Australia, Nueva Zelanda y Perú y fue muy emocionante verlos celebrar como si fueran colombianos. Está ubicado en el centro, en la Plaza Santo Domingo.
Ábaco
Si disfrutas de un buen café, una copa de vino y de los libros, este lugar es el indicado. La atención es muy buena y puedes aprovechar además para hacer una pausa de tu recorrido por la ciudad amurallada y refrescarte un poco del calor del día.
Paseo en carroza
Este paseo fue increíble. Contamos con un conductor muy amable que nos contaba la historia de cada lugar por el que pasábamos y nos tomaba una foto en cada esquina.

Si te encuentras a este personaje en las calles de Cartagena, dile que te de un paseo en su coche
Una limonada de coco en el Hotel Santa Clara
Esta es una excusa para refrescarte y conocer el hotel que es de lujo. Este es quizá, el más importante de la ciudad, es un lugar que debes visitar por su significativo valor arquitectónico. Está ubicado justo al frente de la Plaza San Diego.
Visita lugares históricos y de valor arquitectónico
Dentro de ellos está el Cerro de la Popa, las bóvedas, la Plaza de los Mártires, la Puerta del Reloj, la Plaza de los coches, la Plaza de la Aduana, la Iglesia de San Pedro Claver, el Palacio de la Inquisición.