Este año, con la Fiesta del libro y la Cultura en Medellín, viajamos a Nuevos Mundos

Leer es una de las actividades más enriquecedoras para la mente y el espíritu. Nos permite transportarnos a mundos inimaginables y lejanos. Leer nos permite conocer personajes y hechos importantes de la historia. Nos enseña a escribir, a entender el idioma y a enriquecer nuestro léxico. Y lo digo por experiencia propia. Desde muy pequeña, me he dejado maravillar por el mundo de la literatura, las historias y las palabras escritas. Fue así como me enamoré de los libros y sus autores hasta convertirlos en mis compañeros de aventuras. A través de ellos he abierto mi mente, me he atrevido a soñar y a conocer grandes personajes y lugares. Así que, estar en la Fiesta del Libro y la Cultura fue «viajar a nuevos mundos, algunos reales, otros imaginarios».

Con este lema, la Alcaldía de Medellín en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, organizaron la décima versión de la Fiesta en la que celebramos no solo los libros sino también las palabras, la ficción y la cultura. El evento se realizó del 9 al 18 de septiembre en la zona norte de la ciudad.

«Los personajes, los lugares y las historias que conocemos a través de los libros nos enseñan a vivir y a tener referentes de lo que podemos llegar a ser. En gran medida, ellos constituyen nuestro repertorio de posibilidades. Y cuántas más posibilidades tenemos, más podemos soñar»; Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín.

Durante 10 días, los asistentes tuvimos la oportunidad de participar en actividades como: Jardín lectura viva, Salón Nuevas Lecturas, Libro infantil y juvenil e Iberoamericano del libro universitario, muestra comercial literaria. Además de 45 charlas, más de 2.000 talleres de promoción de lectura, 59 encuentros programados por entidades aliadas, 110 lanzamientos de libros, 62 conciertos y presentaciones artísticas.

Lugares como el Parque Explora, el Jardín Botánico, el Planetario, el Parque de los Deseos y Carabobo Norte prestaron sus instalaciones para recibir a más de 420.000 personas. 50.000 más que la edición anterior.

Y como si fuera poco, este año la Fiesta del Libro y la Cultura y la Universidad Eafit se unieron para hacer la primera entrega del Premio León de Greiff al Mérito Literario, otorgado al poeta venezolano Juan Calzadilla, de 85 años, entregado el 14 de septiembre en el auditorio del Planetario.

Dicho premio fue creado en el 2015 con el objetivo de exaltar la obra completa de un autor vivo en Iberoamérica. Y la idea es que cada año sigan resaltando la labor de un personaje diferente involucrado en el mundo de la poesía y la prosa.

Durante estos 10 años, la Fiesta del Libro se ha logrado catalogar como una de los eventos culturales más representativos del país, han permitido que los asistentes entremos a un mundo de aprendizajes y que nos dejemos contagiar de la cultura universal.

No han sido pocos los escritores y artistas de las letras que han visitado la ciudad o que simplemente han sido referentes de la literatura contemporánea para inspirar cada detalle de la Fiesta. Y teniendo en cuenta esto, el reconocido fotógrafo de los escritores, Daniel Mordzinski, presentó una exposición de 60 retratos de autores. Esta muestra fotográfica hizo parte de una de las actividades a cielo abierto que se realizó en la carrera Carabobo.

Fueron muchas más las novedades de este año, con las que celebramos 10 años de aventuras, muchas que se me escapan y que por cuestiones de tiempo no pude participar, pero fueron más las experiencias y aprendizajes que me permitieron volar a Nuevos Mundos. Gracias Medellín por este gran evento.

«Pensar en los Nuevos Mundos es una invitación a soñar más allá de la realidad que percibimos con nuestros ojos. Es evocar a la imaginación y a la fantasía. Es una manera de proponernos vivir mejor. Y la lectura es, sin duda, el mejor vehículo para llegar a esos Nuevos Mundos»; Juan Diego Mejía, Director de la Fiesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s