Desde muy joven descubrió que a través del Yoga, Pilates, Chi Kung, Tai Chi, Streching y Medicina Tradicional China podía vivir su espiritualidad y estar en armonía y equilibrio. Y gracias a esta experiencia, gran parte de su vida la ha dedicado a enseñar las bondades de estas tendencias milenarias. Ahora con su canal de Youtube, ‘En Cuerpo y Alma con Marisol‘, enseña a sus seguidores cómo entrenar el cuerpo y la mente para tener una vida tranquila pero al mismo tiempo activa.
Se destaca por su espontaneidad, alegría, pasión, entrega y dedicación. Es educadora física, terapeuta en Medicina Tradicional China y licenciada en Educación Física, Recreación y Deporte. Nació en Medellín (Colombia) en una «familia humilde pero muy unida». Tiene 2 hermanas y con su melliza tiene una relación muy bonita e incondicional. Su hijo, heredó de ella, el gusto por estas disciplinas.
Para Marisol la edad es mental y asegura que está relacionada con la capacidad de entrega y la agilidad del cuerpo.
«Mantener una columna saludable y flexible es sinónimo de larga vida y de longevidad. Por eso pienso que soy muy jovencita, así mi cédula tenga muchos años».
Desde los 16 años empezó a trabajar como profesora, inculcando la importancia de una vida saludable a través de estas disciplinas milenarias. Sus alumnos la aman por su entrega y dedicación. Incluso muchos de ellos, son sus fieles seguidores en su canal y le envían constantemente mensajes de ánimo para seguir adelante en su nuevo proyecto.
«Llegó un momento de mi vida en la que me sentía muy cansada de trabajar para una empresa, de cumplir un horario. Todo en la vida es de decisiones entonces decidí que no quería seguir trabajando tanto, sino que quería entregarlo al servicio. Fue así como nació la idea de crear mi canal».
En su proyecto como youtuber de estilo de vida, se siente realizada y feliz y le agradece a las personas que han estado a su lado, para hacerlo realidad.
«Yuli Quimbayo es una niña también dedicada a sus propios proyectos, es una líder y ha sido un apoyo muy hermoso. Junto a su novio, Edwin Jaramillo, productor de cine y camarógrafo fueron quienes me ayudaron con la producción de mis primeros video».
Actualmente, Oscar Vélez es su fotógrafo y quien la está orientando en la grabación y edición de los videos.
A Marisol le encanta estar en contacto con la naturaleza y ama los animales, por eso ha escogido lugares como Daitares, el nacimiento del Río Medellín y Caldas como escenografía para sus videos.
Finalmente, Marisol nos explica la diferencia de cada una de las tendencias que le han servido para estar en equilibrio y aconseja a las personas que quieran iniciar en ellas que «lo hagan a su velocidad y capacidad. Con el tiempo irán mejorando y verán los resultados».
Yoga
Es la conexión entre mente, cuerpo y espíritu. Aquí la respiración consiente, la relajación y adoptar las posturas correctas es vital para armonizar la energía, calmar la mente y los pensamientos.
Pilates
Permite desarrollar todas las capacidades físicas: flexibilidad, agilidad, coordinación y fuerza. Aquí la respiración también juega un papel muy importante.
Chi kung
Es especial para las personas que han tenido un día muy activo y quieren mover su energía vital, corregir su postura y fortalecer el cuerpo de una forma más calmada. Le sirve a los niños para mejorar la memoria, la concentración.
Tai Chi
Es un arte marcial con aplicaciones terapéuticas y está relacionada con la consecución de un mayor equilibrio físico y psíquico.
Streching
Como su nombre lo indica son ejercicios de estiramiento para mejorar la flexibilidad ayudando a mantener la vitalidad, fuerza y vitalidad de todos músculos del cuerpo.
Medicina Tradicional China
Utiliza como principales técnicas de tratamiento la acupuntura, tuina y la fitoterapia. Una de las principales características de estos tratamientos, aparte de su efectividad, es que carecen de efectos secundarios, tan frecuentes en los fármacos convencionales.