Cali Bioagradable: Jóvenes trabajan en la construcción de una ciudad sostenible

«La participación es condición esencial para que los jóvenes sean actores de su proceso de desarrollo, para que ejerzan la convivencia, el diálogo y la solidaridad y para que, como cuerpo social y como interlocutores del Estado, puedan proyectar su capacidad renovadora en la cultura y en el desarrollo del país».

Saco este pequeño extracto de la Ley 375 de 1997, de la Constitución colombiana de 1991, precisamente para resaltar el papel que los jóvenes cumplen en la sociedad y que es gracias a ellos, a quienes debemos cambios importantes en asuntos políticos, económicos, culturales y ambientes.

Es así, como hoy existe una gran cantidad de iniciativas creadas por y para los jóvenes con el objetivo de transformar una ciudad. Lo pudimos ver con 100 en 1 día Buga y ahora con ‘Jóvenes por el Ambiente Nodo Cali’. Esta última es una iniciativa nacional que empezó en Cali (Valle del Cauca), en el 2009, a partir de unos cursos dictados por la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Autónoma de Occidente, que buscaban generar liderazgo ambiental en los estudiantes y que hoy, estos jóvenes están trabajando y creando iniciativas en pro de los recursos naturales y la educación ambiental.

La red está en muchos más departamentos y ciudades del país. Inició en el 2008 y está en departamentos como el Valle del Cauca, Huila, Córdoba y Cundinamarca. En el Valle inició en municipio como Guacarí, Buga y Buenaventura.

El grupo autor que está llevando la conformación del Nodo Cali se formó a partir de un campamento generado por FundaSueños en convenio con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). «En ese campamento se hizo una convocatoria a partir de correos que se tenía por una base de datos del DAGMA y se llegó a los que estábamos. A partir de ese grupo que éramos más o menos 39 se ha comenzado el proceso de hacer realidad la red en Cali», cuenta Sebastián Recio, Integrante del Comité Temático.

«Nuestro deber es coordinar actividades donde involucremos a la ciudadanía en general en temas relacionados a la conservación de los recursos, ahorro de agua, uso eficiente de energía, producción y consumo responsable, participación ciudadana y espacio público,  entre otras temáticas».

Convocatoria

Actualmente, la red está en el proceso de conformación, desarrollo de ejes temáticos y búsqueda de apoyo de instituciones, empresas privadas, fundaciones, medios de comunicación y jóvenes que quieran contribuir al cuidado de la naturaleza y la protección de los recursos naturales. Así que si tienes pequeñas ideas que puedan hacer grandes cambios, puedes unirte a la labor.

Contacto: reddejovenescali@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s