Mama Candles, pasión por los aromas

Desde pequeña, Patricia Duarte, la creadora de Mama Candles, ha tenido un gusto muy particular por los aromas. De niña, pasaba sus días imaginando esencias y descubriendo de quién eran ciertas prendas solo con olerlas. Incluso, algún día llegó a imaginar si le diseñaba el perfume a Fernando Botero, el artista, cómo sería el aroma. Pues bien, gracias a esa pasión es que nació su marca, se ideó un mundo lleno de aromas en el que pudiera plasmar en las velas las fascinantes fragancias del té.

Desde hace 15 años, Patricia trabaja con una marca de té que tiene unos aromas increíbles y a finales del 2018 pensó que teniendo la materia prima en sus manos podía desarrollar un producto natural y artesanal. Así empezó toda la investigación de cómo crear una vela sin químicos, hecha con cera de soya y biodegradable.

“Yo pensaba que era poner un té en infusión y mezclarlo con la cera. Pero no, había que crear precisamente los aromas pensando en los tés para potencializar sus olores. Y fue así como empezaron todas las pruebas del producto”, cuenta Patricia.

Mama Candles lleva menos de un año en el mercado nacional y una historia increíble de luchas y sueños. Es una marca colombiana que nació en Bogotá.

El evento más importante que desencadena lo que hoy en día es Mama Candles es el siguiente: “En diciembre de 2018, mi mamá tuvo una emergencia médica y tuvimos que llevarla al hospital. La doctora que estaba a cargo de ella, para decirnos que estaba tan mal, no lo dijo en estos términos. Ella utilizó una frase que me llegó a lo más profundo de mi ser: “Tu mamá es como una velita que se va a empezar a apagar”. Yo, con todo el dolor que estaba sintiendo, tuve una sensación de tranquilidad y pensé: esta velita no se va a apagar, al contrario, es cuando más fuerte va a estar. Hoy en día cuando me voy tiempo atrás y veo todo lo que ha pasado, pienso que es una perfecta coincidencia de eventos lo que ha sucedido”.

Su creadora

Patricia es psicóloga de profesión y emprendedora de corazón. Además de su pasión por los aromas y las velas, también le gusta la gastronomía y cómo esta puede transportarla y llevarla a conocer diferentes culturas a través de sus sabores.

Nació en Bogotá, tiene dos hijos: uno de 18 y una de 11 años. Viene de una familia de emprendedores. “Mis papás, mis tíos, mis hermanos, desde mi abuela materna, ahora mis sobrinos, es decir, yo sí pienso que o se lleva en la sangre o se aprende de lo que vimos de niños. Además cuando me casé y me fui a vivir a Canada con mi esposo, también emprendimos un negocio de e-commerce cuando en esa época apenas la gente imaginaba lo que era. Hace ya 23 años. De alguna manera la vida me ha encaminado y ahora que estoy en el área que adoro se siente tan satisfactorio y gratificante”.

Para Patricia lo más desafiante de este camino ha sido entrar en un mundo que era, de cierta forma, desconocido. Términos que no manejaba, conceptos que no había escuchado antes, pero sin imaginarlo terminaron siendo familiares y parte de su vida.

Lo más gratificante ha sido ver plasmado en un producto real y tangible todas esas ideas que estaban en su cabeza desde que era una niña. “Además todo giraba en torno a mi mamá. Parte del duelo lo he vivido con la creación de mi marca”.

El nombre

Hay cosas que no tienen explicación y que simplemente llegan en el momento indicado y cuando menos te lo imaginas. Así pasó con Mama Candles.

“Estaba tratando de ponerle el nombre a mi marca y nada me convencía. Es más, quería que fuera en español y depronto, un día cualquiera, estando en la cocina de mi casa, me llegó de repente. Corrí a decirle a mi hija de 11 años y las dos saltábamos de la felicidad. Ahora le veo todo el sentido a este nombre, cuando un día mi hija me preguntó que cuando yo no estuviera que si ella podía hacerse cargo de esta empresa le dije con felicidad: esto es tuyo y es para ti. Esta marca viene de una mamá y pasará a mi hija, que linda cadena”.

28/14, los número que están debajo del nombre, tienen un significado muy especial para Patricia. Un 28 se casaron sus padres, el 14 es el día en que su padre cumplía años y un 14 es también cuando llevaron las cenizas de sus padres al mar, en Santa Marta. Ambos ya murieron y son las estrellas que han inspirado tanto a Patricia, incluso en su empresa. Pues precisamente, el logo de Mama Candles tiene dos estrellas que son ellos y la línea que está debajo del nombre, es la base en la que Patricia se apoya, su fortaleza.

Planes a futuro

A pesar de que Mama Candles como marca es joven, su historia tiene un recorrido de muchos años, y es justamente por esto que para su creadora es tan gratificante ver cómo su empresa ha tenido una gran acogida.

“Ha sido increíble ver cómo las personas empiezan a buscar cada vez más productos que los ayuden a tranquilizarse, de alguna manera a acompañarlos en esta etapa y han encontrado en esta categoría de producto algo muy especial”.

Actualmente Patricia está desarrollando una cera de palma con dos grandes empresas colombianas, para lograr que su producto sea completamente colombiano y que cuando lo exporte pueda decir: “cera de palma 100% colombiana, producto sostenible con todos los certificados de cultivo”. 

A futuro, Patricia quiere desarrollar más productos. Crear aromas personalizados para empresas que quieran plasmar su aroma y transmitirlo a sus clientes. Personas comunes que quieran tener su propio olor.

“Además de los aromas que desarrollé basados en los tés, quise crear el aroma de mi mamá. Ella se llamaba María del Rosario y de cariño le decíamos Rose, así que el aroma edición especial se llama así y es a base de agua de rosas y notas de albahaca. Crear este aroma fue algo muy especial pues era recordar tantas cosas de mi mamá. Fue una experiencia súper bonita”. 

Más sobre Patricia

Un personaje:  Indudablemente mi mamá, mi mayor fuerza y fuente de inspiración

Un lugar para volver a visitar: De todos Santa Marta, allí en el mar están mis padres y el mar es para mí lo mejor que puede existir

Un viaje: No lo he hecho pero me lo imagino. Los campos de lavanda de Grasse, Francia

Un libro: Dos: ‘El camino del artista’ y ‘Como agua para Chocolate’

Un consejo a la hora de emprender: Les diría que así suene a frase de cajón; sigan sus sueños, trabajen por ellos, no descansen así les digan que no tienen futuro en lo que creen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s